Por que aprender VING TSUN (Wing Chun, Wing Tsun ) Texto de un alumno
- WingTsun Academy
- 21 mar 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 jul 2022
¿Por qué practico Ving Tsun?
Nathanel Serebrenik
La decisión de aprender Ving Tsun de un deseo y una necesidad. Afortunadamente nunca he sido víctima de ningún acto de violencia, pero siempre he deseado aprender un arte marcial que me permitiese defenderme y que fuera un ejercicio físico mas interesante y productivo que ir a un gimnasio.
Aun así, siento que el Ving Tsun es una necesidad para mi debido a que por la naturaleza racional e intelectual de mi trabajo, requiero una actividad que desarrolle mi hemisferio cerebral no predominante.
Soy consultor y especialista en Neurociencias aplicadas a las organizaciones y a el liderazgo. En el momento que dejamos de aprender cosas nuevas, nuestro proceso cerebral se detiene y perdemos agilidad mental y creatividad. Siendo el cerebro de todo ser humano un órgano capaz de regenerarse por su condición neuroplástica, no hay edad que sea limitante para aprender.
Por esto en este momento siento que tengo que aprender y practicar un ejercicio donde aprenda cosas nuevas, me relacione con personas diferentes y por lo tanto contribuya a mi proceso de crecimiento personal.
El Ving Tsun busca desde una posición de no violencia, contar con mecanismos de defensa personal que se puedan utilizar en muchas situaciones de una posible agresión, utilizando la energía del contrincante como detonador de una reacción.
No es un arte marcial de fuerza física, es un arte marcial de un uso sutil de la energía con una raíz común con el Tai Chi.
Enseñarle al cuerpo a hacer uso de esta energía sutil, estar relajado y poder aprovechar la energía de una manera efectiva, contradice todo lo que pensaba de un arte marcial.
De manera que cada movimiento, paso, puño, patada implica que mi cerebro debe crear nuevas conexiones neuronales o sinápticas para aprender estas técnicas. Las clases las disfruto mucho, pasan muy rápido y exigen una concentración mental que no deja espacio para que la mente divague, casi una meditación. Hasta aprender a recibir un golpe es un aprendizaje.
El grupo es excelente, el ambiente muy familiar y la paciencia de Christian nuestro Sifu, muy amplia con los mas novatos.
Asi que recomiendo el Ving Tsun como actividad física, arte marcial de defensa personal y elemento de equilibracion hemisférica cerebral que ayuda a mejorar el desempeño de todas las otras actividades y relaciones en la vida cotidiana.

Comments