Por qué VING TSUN (Wing Chun, Wing Tsun) para MUJERES ?
- WingTsun Academy
- 21 mar 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 13 jul 2022

"Realmente las mujeres necesitan Defensa Personal ?
Mirando las noticias hoy en día muestra que las mujeres deberían por lo menos informarse sobre este tema.
Aprender a defenderse en una situación de peligro no es una moda. No es una tendencia pasajera. Es justo y necesario.
Sin embargo, y aunque siempre han existido estas clases de defensa personal acudían a estas clases?
Hay nuevos centros especializados en defensa personal femenina; gimnasios que incorporan esta modalidad de clases en sus programas de actividades; tutoriales en la red y hasta libros a modo de manual para aprender nociones básicas de esta disciplina.
Esto no quiere decir que la mayoría de las mujeres que asistan a este tipo de cursos hayan sufrido alguna agresión previa o intimidación. Al contrario, lo que hay es una mayoría de mujeres concienciadas de la importancia que tiene saber responder ante una situación de peligro.
De hecho, tal y como nos confirma el experto, cada vez son más las madres que acuden con sus hijas adolescentes.
Este es el objetivo fundamental
Los objetivos prioritarios de estas clases son el mejor reclamo para convencernos de la importancia que tiene que todas las mujeres demos algún curso de este tipo.
Experto:“Como digo siempre al empezar un curso, tengo dos objetivos fundamentales: dotaros de una serie de herramientas que os permitan afrontar una agresión de la mejor manera posible y, segundo, el gran cambio emocional que experimentan las mujeres que acuden a un curso de defensa personal, ya que pasan de pensar que no van a ser capaces de responder ante una agresión a creer que pueden (y deben) hacerlo. “Saber que tienes herramientas y que, además, no requieren fuerza, nos da más confianza. Y esa confianza hace que en muchos de los casos, si llega el momento de afrontar una agresión, no te quedes paralizada.”
Precisamente en ese cambio emocional insisten otros Expertos : “Durante todos estos años hemos percibido cómo las personas en una situación de estrés sufren efectos físicos negativos que impiden la realización de movimientos complejos y difíciles de realizar ya que reciben gran cantidad de estímulos negativos”, explica Torrero en referencia a cómo el miedo puede paralizarnos y manifestarse de muy diferentes maneras: disminución de habilidades motoras y de la visión periférica, una precipitación de demanda suprarrenal que puede hacernos hiperventilar... “Por todas estas razones el entrenamiento físico es importantísimo en defensa personal”, añade el experto.
¿Por qué todas las mujeres deberíamos asistir a estas clases?
Puede que esta pregunta quede respondida por todo lo dicho anteriormente, pero además de la seguridad y del cambio emocional que aportan a quienes las practican, hay un trasfondo eminentemente práctico: tener al alcance todas las herramientas necesarias para resolver una agresión o un intento de agresión de la mejor manera posible. “Los movimientos que desarrollamos están basados en ejercicios instintivos y fáciles de recordar y realizar en una situación de peligro, lo que ayuda a que las personas que se animan a probar estas clases adquieran facilidad para practicar esta técnica”, explica Torrero.
¿Con un curso es suficiente?
Puedes realizar un curso puntual durante unas semanas o practicar estas clases de forma periódica y continuada, pero debes saber que lo ideal es ser constante para, tal y como explica Montero, "interiorizar y automatizar esos trabajos para que en el caso de que se produzca esa agresión, nos salgan sin tener que pensarlo”."
Fuente: Ana Morales — @anamorales_rom
Comments